Colombia: el e-learning corporativo en el candelero
Un informe desarrollado por una consultora local, ilumina sobre la percepción que tienen las empresas colombianas de la formación virtual. Datos reveladores para un mercado que requiere de mediciones urgentes para poder determinar su potencialidad y futuro.
Un estudio analizó cómo mejorar y potenciar los procesos de capacitación corporativa, incorporando una solución de e-learning, revelando que a las empresas colombianas utilizan esta modalidad formativa, principalmente para potenciar el actual desempeño de la organización, y para agilizar y actualizar los procesos de capacitación.
Asimismo, las firmas consultadas señalaron que han adoptado instancias de educación virtual para consolidar una cultura de autoformación, y porque es el modelo de capacitación más adecuado para la compañía por cubrimiento, ahorro en tiempo, recursos y dinero. También identificaron al e-learning como una herramienta esencial para la estrategia de servicio de cada firma.
La investigación fue impulsada por la consultora en evaluación de gestión humana Psigma Corporation, entre 34 empresas con plantillas de hasta 32,000 empleados en relación laboral directa.
En cuanto a las modalidades y recursos utilizados para la capacitación, las compañías consultadas manifestaron que habitualmente efectúan seminarios y talleres presenciales, manuales y cartillas, prácticas simuladas, y coaching. El 33% de las empresas aseguraron estar desarrollando experiencias de e-learning.
El 44% de las compañías indicaron que poseen un departamento específico, encargado de manejar los procesos de formación en términos de capacitación virtual.
Los temas más requeridos por las empresas para dictar en forma virtual, fueron:
* Clima organizacional
* Modelos de competencias
* Gerencia de proyectos
* Sistema de gestión de calidad
* Servicio al cliente
* Cómo implementar un programa de e-learning
* Habilidades gerenciales y ejecutivas a nivel de desarrollo
* Manejo de entrevistas de selección
* Manejo – inducción puesto de trabajo
* Liderazgo y motivación
* Temas de crecimiento Personal
* Seguridad de la información
* Temas operativos
Entre las compañías consultadas se pudo percibir un creciente conocimiento sobre la modalidad, que va más allá de la aproximación al concepto del e-learning. Una circunstancia que se evidencia en el hecho de que más del 50% de las compañías tiene ó está desarrollando contenidos para educación virtual, mientras que el 22% de ellas ya han implementado una plataforma tecnológica.