0%
Posted inNosotros los Espíritus

01. La rebelión del yo

El encuentro consciente con el agua se produce muy tempranamente. Apenas tiene uno algo de autonomía, la atención se posa y penetra en esa cosa líquida y transparente que se ve pero no mucho y se toca pero no mucho cuando mete uno la mano dentro. A veces se le deja entrar en la boca, sin tragar, y no tiene un sabor que se parezca a algo. Cada vez que uno tiene sed, entonces bebe : y es más el frescor lo que importa, que se hunde por las fauces. Pasado el tiempo, le dicen a uno que el agua es la combinación molecular de dos gases, oxígeno e hidrógeno, y que forma una gran parte de todos los seres vivos. Entonces es cuando empieza uno a mirar a ver si la descubre en las hojas verdes y translúcidas de los árboles, de las yerbas y de las plantas. Y averigua que exprimiéndolas rezuman un poco, y que eso no está bien, porque es mejor dejarla dentro y que siga haciendo lo que sea. Tampoco conviene extraerles el agua a los insectos, que de hacerlo adquieren un aspecto muy desagradable.

El agua que la gente tenemos dentro es roja y se llama sangre. Como todas las aguas interiores de las yerbas y de los bichos, la sangre es un agua sucia y pegajosa que huele mal. No se explica cómo a los vampiros puede gustarles chuparla. Nutritiva desde luego tiene que ser, como lo demuestran las garrapatas, que son los vampiros de los perros. Es curioso que la forma de alimentación haga que la gente sea de una forma o de otra. También podría ser al revés : que cada organismo diferenciado no pudiera asimilar más que una gama de alimentos. Pero esta segunda posibilidad no está tan clara : porque los bichos vegetarianos pueden pasarse a carnívoros si se les acostumbra poco a poco; y hasta los leones, antes de morirse de hambre, aceptan un pequeño suplemento de patatas cocidas, y poco a poco, hasta el plato lleno. En el extremo opuesto de la escala, hay ancianitos que apenas comen nada : unas frutitas; un poquito de yogur y van que chutan : ¿ Quiere decir esto por ventura que se puede llegar a vivir sin comer ? : No es probable : Algo habrá siempre que tragar. Antiguamente, el ayuno estaba muy bien visto, sobre todo para poder hacer milagros : Pero no tiene nada de extraño que lo que se tuviera fueran alucinaciones : Porque cuando al cerebro no le llegan ni oxígeno ni azúcares ni otros alimentos, las neuronas se ponen como locas, y les entra un temblequeo que une las dendritas sin ton ni son, y a uno le parece que está viendo y oyendo cosas extrañísimas. Eso mismo es lo que les pasa a la gente que toman drogas : Que los alcaloides y demás venenos de esas sustancias, cuando llegan a las neuronas, las ponen nerviosas, o las enferman, o por lo menos las excitan : Con lo que las pobres patalean y se comportan de una manera que no es normal. Y ya se sabe que cual sea el comportamiento de nuestras neuronas así será nuestra percepción de la realidad. Viene esto a decir que lo que sentimos, vemos y pensamos, está condicionado por la fisiología y la química del cerebro.

Un paso más, y uno no sería más que el resultado de esa fisiología y de esa química : Lo cual es un disparate : Algo a lo que uno dice hondamente que no, aunque sin argumentos. Pero es que decir que sí, le deja a uno en manos de un cacho carne grasienta en forma de nuez. No : Tiene que haber otra explicación. Se puede aceptar que el agua sea transparente porque las neuronas lo digan; se puede aceptar eso del espacio, del tiempo, y de lo que dicen las neuronas que hay; se puede aceptar como punto de partida la concepción de mundo que las neuronas tienen; pero lo que no se puede aceptar de ningún modo es que uno sea una función neuronal y nada más que eso. Uno tiene una Consciencia Personal de Yo que se resiste como gato panza arriba a ser sólo el resultado de otra cosa; y sobre todo, a dejar de ser cuando a esa otra cosa le dé la gana de no funcionar. El Yo se rebela. Podría aceptarse incluso que esa nuez cerebral hubiera creado funcionalmente al Yo que uno es : Pero una vez creado el Yo de uno, el paso es irreversible : Ya no vale decir que aquí no ha pasado nada : Vaya que sí ha pasado : Que el Yo de uno EXISTE y no está dispuesto a dejar de existir, ni por más argumentos que se les ocurran a las neuronas. Pues no es confortable ni nada sentirse vivo, para que vengan a uno ahora a quitarle el juguete con el cuento de las químicas y las fisiologías.

La misma pelotera discursiva que se establece entre la consciencia personal de Yo y la fisiología y la química del cerebro es la que se establece entre la Vida y la materia inorgánica que dice que le dio origen : Oiga, pues a lo hecho pecho : Ustedes los minerales y la electricidad puede ser que originaran las plantas y los animales, pero ya el asunto se les fue de las manos. No haberlo hecho. Nadie niega la importancia de su colaboración, ni lo conveniente que es seguir manteniendo relaciones de buena vecindad, pero, ustedes en su mundo, y nosotros en el nuestro. La Vida ya puede aviársela con independencia, gracias a la luz del sol, al nitrógeno del aire, al agua y a las moleculillas minerales despreciadas por las rocas. Pues lo mismo le pasa al Yo personal respecto a la fisiología y la química del cerebro, gracias a otras cosas que tiene que haber por ahí y que sin duda son muy útiles para la supervivencia del Yo personal. Todo es cuestión de proponérselo. En el mundo de las rocas ciclópeas, los fluidos, gases y líquidos, y nada digamos de la luz, son levísimas sutilezas que prácticamente no existen. Ninguna roca seria en sus cabales los puede tener en cuanta : ¿ Qué es un gas ? : Una entelequia. ¿ Qué es un líquido ? : Un sentimiento. ¿ Qué es la luz ? : Una superstición. Lo mismo ocurre en el mundo de las neuronas, donde toda la realidad consiste en coger y soltar moléculas y darse calambritos. Neuronalmente considerado, el Yo personal no existe. Y si no existe, mal puede tener vida privada, relaciones sociales y proyectos propios. Pues, sin embargo, los tiene.

Cuando algo llega a ser, no hay retroceso a lo mismo que si no hubiera sido nunca. No hay retroceso. Llegar a ser es el primer grado de independencia respecto a la causa originaria. Esta ya no puede reabsorber el efecto profunda y totalmente. Si una ameba emite un pseudópodo, la masa de éste adquiere una proclividad a volver a ser emitido, mayor que la del resto de la masa de la ameba. Cuando el efecto consigue insertarse en un ámbito de operatividad distinto al de su origen, o sea, en un mundo distinto, la causa originaria ya no puede reabsorberlo ni poco ni mucho. Esto es tan cierto en el orden físico como en los órdenes virtual y filosófico. Imaginemos una lámpara o foco luminoso, a cuya luz se le escribe una carta o se le pinta un cuadro : La lámpara cesa de funcionar y la luz se extingue, pero, la pintura o la escritura permanecen, ya independientes de la luz extinguida y de la lámpara productora, a la espera de otras luces o de otras formas de luminosidad : Porque el efecto carta o el efecto cuadro, cuando llegan a ser, están ya perteneciendo como entes de pleno derecho al mundo de lo visible, con total independencia a lo que ocurra con la lámpara bajo cuya función evinieron a existencia material.

Cualquiera que sea el origen causal físico y fisiológico de la consciencia personal de Yo, inmediatamente que ésta entra en la escena del mundo, se interrelaciona con otras consciencias personales de Yo, en vivencias : en sutiles y complicados entramados de percepciones y sentimientos, que sobrepasan las funciones meramente química, fisiológica y neuroeléctrica del cerebro. Darse cuenta de una flor es una función que está ya fuera del grupo de las funciones del ámbito somático. Entender el significado de una palabra es asimismo una función que no puede realizar la materialidad del cerebro. Y sobre todo, el sentimiento de independencia y autarquía que tiene el Yo personal respecto a su propio cuerpo es tan cualitativamente ajeno y de otro orden, como la diferenciación que hace una planta entre sí misma y el suelo mineral que cubre sus raíces.

A un observador exterior y alejado podría parecer tal vez que una planta es un producto de un determinado suelo, y que una consciencia personal de Yo es un producto de un determinado cuerpo. Pero si ese observador se acerca y analiza el fenómeno un poco más profundamente descubre que de donde realmente procede esa planta es de otras plantas, y que de donde realmente procede esa consciencia personal es de otras consciencias personales. El suelo es más bien un soporte nutricio; el cuerpo es más bien un soporte nutricio. En algún sitio habrá que estar, y de algo habrá que vivir; pero no hay que confundir al individuo con el sitio donde habita, ni a la vida del individuo con las moléculas que le sirven de alimento. A lo que la consciencia personal pertenece verdaderamente es a un mundo constituido por consciencias personales, y por los productos funcionales de esas consciencias : palabras, signos, categorías, ideas, pasiones, sentimientos, valores, etcétera : Entre estos seres y productos, y lo que puedan dar de sí las combinaciones de la química, la fisiología y la electricidad, hay un Abismo. Si grande es la dificultad de hacer en un laboratorio una célula, a partir de materia inorgánica, mayor es aun la dificultad de sacar una Idea de un cerebro en total aislamiento respecto al Mundo Consciente. En sí mismo, un cerebro y su cuerpo es enteramente Reino Animal : materia estructurada por una historia natural cualificada no según el Caos, sino siguiendo las pautas de un Campo Mórfico imaginario ypreexistente, del que habría mucho que hablar.

Lo que ahora nos interesa es darnos cuenta de que el Mundo Consciente existe, y de que lo humano es un caso particular de ese mundo. Darnos cuenta de que las ideas, los juicios y los raciocinios, VIVEN, con una vida específica, distinta de la vida animal, que a su vez es distinta de la vida vegetal. Entre todas las formas de vida hay una evidente búsqueda de adecuación y coherencia : La planta tiende a adecuarse a las moléculas libres del suelo y del aire, empleándolas en sus funciones anabólicas. Los animales herbívoros tienden a su vez a anabolizarse a costa de las plantas; y los animales carnívoros atajan en directo hacia la materia ya proteinizada. En todos los casos se trata de integrar estructuras más o menos simples en estructuras más o menos complejas.

Siguiendo esta línea de integración, el Mundo Consciente lo aprovecha todo : Paisaje, roca, planta, animal y sistema nervioso. Todo lo accidental y desintegrado es absorbido y va a parar al metabolismo de las consciencias personales que habitan dicho mundo. La complejidad estructural de tales consciencias es tan enorme, que incluso se encuentran en disposición de analizar la materia hasta en sus estratos más profundos. Puede que fracasen en el intento, pero esa actitud analítica revela una inmensa superioridad de su mundo respecto al de los minerales, al de las plantas, y al de la carne animal. Todo le parece analizable, discernible, e incluso explicable : En esto último es en lo que yerra : Todo no es Explicable : el Mundo Consciente no es explicable, salvo para un agente analítico metaconsciente, o sea, para un Absurdo, que, de existir, estaría fuera del alcance del conocimiento. Pero tampoco son explicables, o al menos para un tipo de consciencia tan pegada al sistema nervioso como es ésta, los Saltos Abismales que hay entre lo inorgánico y la vida, y entre los diversos cauces que ésta sigue. Ni tampoco es explicable todo lo que está más allá del pensamiento, que es prácticamente Todo : Imaginemos simples conceptos como Metatiempo, Metaespacio, Metamateria, Metaenergía, y hay un revuelo profundo y abismal de posibilidades sin el más mínimo viso de Explicación ni a largo plazo.

Ya que estamos en el Mundo Consciente, lo sensato es aprovecharlo lo mejor que se pueda y sacarle el máximo de utilidades. No sabemos el tiempo que vamos a vivir aquí, pero lo que sí está claro es que ya no Nos morimos :

Algo ocurrirá y está ocurriendo para mantener vivas nuestras consciencias de Yo. Seguro que Nos están llegando nuevos alimentos : de los innumerables países de la imaginación y del pensamiento, de mundos todavía ignorados, de las metrópolis del Arte y la Belleza, de los colores y de la luz, y también de las oscuras frondas : el Lirismo es Algo : y no sólo líneas de palabras, como tampoco la electricidad es sólo líneas de cables : Hay algo más en eso : Una poderosa Sutileza que se desdobla en imágenes vivientes, tenues y densas, placenteras y sufrientes. La materialidad superficial del mundo se separa de su base física y se transforma mágicamente en otras realidades antes sólo insinuadas : los trigales pasan a ser mares ondulantes; las nubes construyen fantásticas arquitecturas y seres gigantes; el aire se convierte en invisible personaje que impone su presencia a las cosas leves; el fuego saca de su hondura profundas ancestrales psicologías; la realidad de cada ser y de cada grupo de seres se duplica, se triplica, en cascada alada inagotable. Naturalmente que la Lirismo es Algo que no está en las neuronas ni en ninguna química o fisiología : Eso escapa del cuerpo y de sus muertes, o, simplemente, jamás ha estado en él. Se les llaman sueños y vanos sueños, y son quizás las moléculas despreciadas de otra física, que flotan en fluidos absurdos por mal interpretados, en otras corrientes de la Vida, más sutiles que los hilillos de agua que se deslizan entre las rocas y más omnipresentes que la atmósfera en que flotan los átomos libres del nitrógeno. En Nosotros estamos asistiendo al nacimiento del Mundo Consciente : de un mundo nuevo e inesperado que surge del color y forma de las montañas y de los mares, del esplendor verde del reino de las plantas, del agitado latir púrpura de los seres que viven a la orilla de los ríos de sangre, y de las grises geometrías de las ciudades de los hombres. Un mundo sutil e inesperado, poderoso y ubicuo, que extrae sus materiales básicos de la superficie límite de todas las cosas : sus minas y sus campos. Y sobre todo de las honduras del alma humana.

Será Lirismo, pero esto se parece más que nada a la Ingeniería y a otras artes de la utilización y el aprovechamiento. Está muy claro que en el Mundo Consciente los sentimientos son materia prima de alta densidad y ardua elaboración antropológica, como el arco iris es asimismo un prodigio conseguido entre la óptica y la suspensión molecular del agua. Nada es fácil : nada puede mantenerse en estado rústico toda la vida; y desde luego, menos que nada, el Mundo Consciente : Ya que estamos vivos, necesitamos técnicas poderosas que pongan orden y concierto en esta exuberancia tan bestial que amenaza con devorarnos : Fijaos en esos monstruos : Penas y angustias innumerables de todos los calibres : El niñito Amal, del Cartero del Rey, de Tagore, que tiene leucemia y quiere vender quesitos por las calles de su pueblo; el pobrecillo Hamlet, que se debate entre el deber y la locura; las inéditas damiselas que se morían de amor y de tuberculosis; los ancianitos, solos y abandonados; la pobre mujer a la que siempre se le muere alguien; el borrachín; los fracasados; los cementerios; la vieja y el espejo; la cantidad tan enorme de adolescentes que se chafan con la droga y el tráfico; las penurias del tercer mundo; la mala suerte de nacer negro; el desempleo; los problemas de la pareja; las depresiones, la tristeza, las neuras y psicopatías, y tantísimas otras causas de pesadumbre de este mundo poético salvaje.

Claro que todo eso es Lirismo, pero duele como si fuera de verdad. Técnicamente considerado, de ahí se desprenden inmensas cantidades de energía psiquica, que debe aprovecharse de algún modo y usarse para alguna utilidad. Ciertamente parece que lo mejor sería sedarlo todo, apaciguarlo todo, mitigar los dolores y las angustias hasta hacerlas desaparecer, y usar sólo energía ecológica; pero eso es casi como pretender que el pobre petróleo no arda, porque se destruye y contamina, y ponerle cataplasmas al uranio radiactivo, y convencer al mar y al viento para que se estén quietos, y al carbón mineral y a los volcanes decirles que si tienen paciencia y autocontrol no habrá nada que les haga enrojecer de ira. ¿ Cómo no va a sufrir la madre a la que se le muere su hijito ? ¿ Cómo no van a sufrir las personas con los millones de cosas malas que le suceden ? Esto es parecido a la oxidación de los metales : Como el oxígeno anda suelto por todas partes, a menos que sea uno de oro, plata o platino, o de alguna aleación inoxidable, poco a poco, termina por oxidarse.

Después de una larguísima e indefinible Era Arcaica, el mundo consciente o como se llame entró en la Era Lírica o Primaria, de la que acaba de salir o está saliendo, y entrando en una Era Secundaria que está por ver. Poco puede decirse al respecto, ya que carecemos de perspectiva histórica. Como Gente Primitiva que somos, lo que corresponde no es tanto decir como observar, y a ser posible, aprovechar y utilizar inventando. Nuestro máximo interés consiste en, -como en todos los casos de mundos nuevos-, Sobrevivir : Tenemos que Sobrevivir a las neuronas, al sistema nervioso y al cuerpo.

Sobrevivir es seguir viviendo en el mismo sitio y a pesar de todas las adversas circunstancias que eventualmente se sucedan. Al cambiar de Era Geológica o Equivalente, ya no Nos vale el Nomadismo, aquel tosco y bárbaro sistema de supervivencia que consistía en desaparecer de un sitio y aparecer en otro : Lo que en la Era Lírica se decía cada vez que uno se moría : que se iba al cielo. Y a saber lo que pasaría cuando en el cielo se pusieran las cosas mal dadas. Que habría que irse a otro sitio. El Nomadismo como sistema de supervivencia no permite establecer una verdadera civilización. Y sin una verdadera civilización nunca sabremos a qué atenernos.

Nos es preciso pues afirmar los pies en el suelo y plantarnos decididamente, aquí, en la Tierra, presentando cara y lo que haya que presentar a cualquiera que quiera echarnos de aquí. Ya está bien de irnos : Nos quedamos. Si se Nos mueren los cuerpos cogeremos otros : porque nuestras consciencias personales de Yo no están dispuestas a moverse. Aquí se está bien; este sitio Nos gusta : Nos quedamos.

El peor de todos los monstruos de la Era Lírica era la muerte; pero incluso ésa solía dejar un plazo indeterminado, que, bien aprovechado, puede cambiar las cosas. El tiempo de los verbos oscila porque la época en que estamos es todavía de Transición : y uno está que si se muere, que si no se muere, que si se muere del todo, que si sólo se muere en parte, que vaya usted a saber. Ahora lo que procede es atarnos bien a la Tierra y escarbar cimientos : Traducirnos en Actos de Permanencia. Establecer las bases de nuestra Civilización. En realidad, esto es algo que hemos hecho siempre, incluso en las épocas oscuras de las creencias nomadistas : Para ser un simple lugar de paso y espera, bien que hemos amontonado piedras en la Tierra, en forma de templos, palacios y edificios de utilidad pública : Cualquiera diría, viendo tanto esfuerzo acumulado, que íbamos a quedarnos aquí para siempre, como es el caso, y no que ésta de la Tierra era una vida breve e insignificante. Aunque no fuera más que para Sobrevivir en la memoria de los hombres, la gente se ha aplicado a conciencia.

Aquí hay algo muy raro. En la Era Lírica todo se explicaba muy superficialmente : Como que las torres góticas son flechas inmóviles lanzadas al cielo, y punto. Pero, si se hacen los cálculos, lo que se ve es que una torre gótica cuesta un montón de trabajo y un montón de dinero. Si se tratara de verdad de una flecha inmóvil lanzada al cielo, con poner una flecha auténtica en vez de tanta piedra, el asunto estaría resuelto sin apenas desembolso. Luego no es verdad que las torres góticas se construyeran con una intencionalidad poética, sino que ahí quedan por encontrar causas más profundas. La Construcción Suntuaria es una tradición que viene de muy lejos en el pasado : de mucho antes de que se inventaran los poemas respectivos que pretenden explicarla y justificarla : Elevemos un templo en honor de Fulano de Tal : es lo que se dice. Pero Fulano de Tal es un poema : una composición lírica y dramática, con o sin argumento. Una proposición tal como…: Elevemos un grandioso templo en honor de Don Quijote, seguramente no tendría mucha aceptación. Sería necesario ampliar el Poema del Quijote, haciéndole dar lanzazos a diestro y siniestro y por todas partes y en todos los asuntos de la vida cotidiana de la gente, en todos sus dolores, angustias y temores, y así, sacándoles la preciosa energía psíquica con pinchazos y exprimiendas, ésta, la energía psíquica, es la que elevaría todos los templos en honor de Don Quijote que hubiere menester.

Llamamos pues energía psíquica o consciente a algo análogo y equivalente al nitrógeno del aire y a todas las moléculas de microelementos en suspensión : O sea, a un tipo de alimentación adecuada al metabolismo de las consciencias personales de Yo, independizadas de sus respectivos cuerpos. En vez de decir consciencia personal de Yo, se puede decir Alma, que es una palabra más corta. Porque es lo mismo : Una consciencia personal de Yo es lo que uno siente que es. Eso se puede traducir a Yo Soy Un Alma, y se está diciendo casi lo mismo : el Yo es el habitante; el Alma es la casa.

Las almas comen. Si no comieran, adelgazarían, se quedarían escuálidas, sin fuerzas, sin potencias y facultades, y acabarían por morir de inanición. Encambio, cuanto más comen y más selectos son sus alimentos, tanto más crecen, se desarrollan y hermosean. Lo más bueno de comer para las almas es la ambrosía, cocinada a base de las más exquisitas energías psíquicas, tales como el amor, la felicidad, la sabiduría y otras delicadezas. La bebida anímica más preciada es el néctar, que se elabora a base de alegría, entusiasmo, y una pizca de locura. Cosas todas buenas.

En la Era Primaria o Lírica, todo esto de las almas y sus alimentos celestiales era considerado como simple Lirismo, o sea, como cosas superficiales sin verdadera realidad y sustancia; pero ya en el Secundario se está viendo por sus efectos que son bien reales y tangibles, y muy útiles en temas tales como el reforzamiento del sistema inmunológico, y para combatir una amplia gama de enfermedades. De todos modos éstos sólo son efectos secundarios de menor importancia, pues atañen al cuerpo, que es precisamente de lo que queremos independizarnos lo más posible. La verdadera importancia del asunto reside en el hecho de que ya Nosotros, los Espíritus con almas, formamos un mundo aparte, con alimentación asegurada, y energía idónea para realizar las funciones que requiere nuestra Civilización. Por primera providencia pues lo que necesitamos tener es almas fuertes y bien nutridas, si no con ambrosía y néctar de momento, sí con las saludables emociones que se desprenden del trabajo, del dinero y de las riquezas. Todo para el alma. Las joyas y las auténticas obras de arte son muy nutritivas. Una bella casa con un buen jardín es un verdadero manantial de salud y vida para las almas que en ella habitan. Las estatuas, los muebles de diseño, y todo lo caro y lujoso, aportan al alma los elementos vitales indispensables para la construcción de su estructura interna, en interacción con el estudio, la música, y otras amenidades.

Cuanto más agradable y operativo hagamos a nuestro mundo anímico en la Tierra tanto menor será la inercia de la arcaica tendencia al Nomadismo, hasta que terminará desapareciendo por completo. Las pobres almas hambrientas y esqueléticas de la Era Lírica se llevaban toda la vida huyendo de la miseria : sin darse cuenta de la inmensa plenitud de posibilidades que nos rodean por doquier, a la espera de las trabajemos adecuadamente : El Trabajo es lo único que vence a la miseria : Y el Trabajo es una función del alma. Una función que cuando se ejerce convierte a todo lo demás, incluido el cuerpo, en instrumentos. ¿ Adónde pensarían huir esas desgraciadas almas nómadas con su Yo dentro ? : A Otro Mundo : Claro que hay otros mundos : muchísimos y de muchas clases; pero todos, absolutamente todos están aquí, en la Tierra.

No es fácil ni rápido pasar del estado de casi muertas de hambre de las almas al estado de atletismo : Hay que ir gradualmente y poco a poco : Cuando un alma pasa de la hambruna total a un cierto grado de alimentación precaria, deficiente a todas luces, ve la realidad como si se tratara de un Universo con estrellas y planetas, la pobre : un efecto óptico de una mente degenerativa por falta de Vitamina Alfa : la que confiere a la mente la capacidad de percibir el Continuum o Continuidad, que es en lo que consiste la Realidad. Como en tales almas depauperadas esa vitamina es muy escasa, en la zona periférica lo que ven son puntos, -estrellas-, en vez de líneas.

No es cuestión de ponerse a dar clases, pero todo alma sana y fuerte se da cuenta de que posee una gran cantidad de órganos, entre los cuales destaca un grupo llamado Mentes, pues son varias, aunque en la Edad Lírica se las consideraba como una sola : la Mente. Pues bien : Todo lo atribuíble a una categoría llamada Fuera se corresponde con los detalles de la estructura de la Mente misma : La Mente proyecta su propia estructura en la categoría Fuera, en un primer nivel de actividad, y en un segundo nivel discierne esa proyección en forma de percepción sensorial y de lógica. O sea, que el Universo parece lo que parece porque la mente es como es. Cuando la Mente cambia y se reforma, el Universo y sus explicaciones también cambian y se reforman. El Principio de Realidad que de esta mecánica se deduce es verdaderamente apoteósico : Es en la hondura de la mente, y más dentro aun de ella, en la hondura del alma, donde hay que operar para que la Realidad exterior se conforme a nuestro gusto y conforme a nuestras conveniencias.

Todo pues oh Espíritus depende de la salud, fuerza y elasticidad de nuestras las almas; y esto a su vez depende de la masa de consciencia o energía psíquica que logremos asimilar. Nuestras Almas son un Abismo Interior Estructurado; y lo que estamos acostumbrados a considerar Realidad desde las Eras Arcaica y Lírica no es más que el Reflejo Curvado de Nosotros Mismos : El Reflejo Curvado es un efecto ilusorio inherente al funcionamiento sensorial. Y asimismo el funcionamiento sensorial es lo propio y pueril de las almas semidormidas, entretenidas en sombras de colores y de rumores. El supuesto Universo que creen discernir tales almas es Puntual, lleno de bolas, porque asimismo la estructura de las almas es puntual y geométrica : Nuestras Almas son Geometría Viva.

Por tanto, como poder hacer cosas, podemos hacer infinitas y ya mismo; pero, en una Rebelión como es debido, conviene ir paso a paso y tener las ideas muy claras. Lo primero que hay que saber es contra qué nos Rebelamos :

Nosotros los Espíritus nos Rebelamos contra la Muerte :

No queremos que Nuestras Almas mueran : será un capricho; será una honda necesidad; será lo que sea, pero es una Decisión Irrevocable que ya no admite marcha atrás. Por lo tanto, lo segundo que hacemos es independizarnos del cuerpo, de su cerebro, de sus neuronas, de su biología, fisiología y química; pasamos al contraataque y lo convertimos en instrumento. Esta es una Rebelión con Revolución incluida. Aquí quienes mandamos ahora somos nosotros los Espíritus habitantes en almas humanas.

De momento no Nos conviene la inmortalidad corporal : No que no lo hagamos más adelante, pero, por lo menos en esta Era, más vale tomar precauciones : Conceder la inmortalidad significaría tener que aguantar al personal por los siglos de los siglos, sin ninguna garantía previa de buen comportamiento. Y ése es un error que nunca debe cometer un Espíritu habitante en un alma que esté en sus cabales biogeométricos. Mejor es por tanto que los cuerpos se vayan muriendo a su debido tiempo, y cada vez que esto vaya ocurriendo, cambiamos el cuerpo viejo por otro nuevo. Con la geografía mental en que Nos movemos esto es facilísimo.


Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: